CRÍTICA

¿REALMENTE AYUDAN LAS "AYUDAS" INTERNACIONALES?

 ¿Te has preguntado por qué, a pesar de recibir millones en “ayuda”, muchos países siguen igual de pobres o incluso peor? No es casualidad. Lo que se presenta como solidaridad, a veces es solo una estrategia maquillada.

En Relaciones Internacionales, la ayuda internacional se ve como una forma de cooperación. Los países poderosos ayudan a los más pobres con dinero, proyectos o apoyo humanitario. Pero (y aquí viene lo sabroso) esas ayudas casi siempre vienen con condiciones ocultas. Tipo: “te presto plata, pero me dejas entrar con mis empresas”, o “te ayudo con vacunas, pero tú me apoyas en tal votación de la ONU”. O sea, no es ayuda, es un trato con letra chiquita.

Haití, por ejemplo. Después del terremoto, le prometieron el cielo y la tierra, millones en ayuda, ¿Y qué pasó? Nada. El dinero se lo tragaron ONG mal organizadas y contratos que solo beneficiaron a los de siempre. Y ni hablemos de países africanos obligados a comprar productos carísimos de los mismos que “los ayudaron”. Como si te prestaran dinero y luego te obligaran a gastarlo en su propia tienda. 🙄

Entonces, el té aquí es que no toda ayuda viene del corazón. A veces viene del interés, del poder y del control.


Así que la próxima vez que veas una noticia de “gran ayuda internacional”, pregúntate: ¿esto es solidaridad… o pura estrategia? 💅🌍

Entradas populares